Expedición Mavicure

5 Days

5 Días / 4 Noches

El corazón del Escudo Guayanés en el Amazonas colombiano

Precio total con vuelos desde Bogotá: COP $2.600.000
Duración: 5 días / 4 noches
Fechas disponibles 2025:

  • 29 de noviembre al 3 de diciembre (salida confirmada con vuelos desde Bogotá ✈️)

Operador: Guías Extremos Colombia

Vive una expedición exclusiva y limitada, disponible solo dos veces al año, hacia uno de los lugares más místicos del planeta: los Cerros de Mavicure, joya natural del Escudo Guayanés.
Esta es tu oportunidad de formar parte de la última salida de 2025, una experiencia única que combina naturaleza, cultura indígena y espiritualidad amazónica.


✈️ Detalles de vuelo incluidos

OrigenDestinoFechaVueloHora
Bogotá (BOG)Inírida (PDA)29-nov-25870410:50 a.m.
Inírida (PDA)Bogotá (BOG)3-dic-2587754:45 p.m.

Vuelos directos incluidos en el paquete. Sujeto a disponibilidad y cambios de aerolínea.


Descripción general

Explora el corazón del Escudo Guayanés, una de las formaciones más antiguas de la Tierra.
Durante cinco días te adentrarás en los paisajes majestuosos del Guainía, navegando por el río Inírida, ascendiendo los Cerros de Mavicure y compartiendo con comunidades indígenas Puinave y Curripaco.
Una experiencia que fusiona aventura, cultura ancestral y conservación ambiental.


Itinerario Detallado

Día 1 – Llegada y atardecer en los Cerros de Mavicure

Recepción en el aeropuerto de Inírida.
Navegación por el río Inírida hasta el resguardo indígena El Venado.
Almuerzo típico, caminata ecológica y visita al mirador Morroco para disfrutar del atardecer.
Cena y alojamiento en la Cabaña Los Tucanes.


Día 2 – Ascenso al Cerro Mavicure y baño en Caño San Joaquín

Inicio temprano con ascenso guiado al Cerro Mavicure para admirar una vista panorámica del Escudo Guayanés.
Desayuno, descanso y almuerzo en el hospedaje.
Por la tarde, visita a la comunidad El Venado y baño en las aguas rojas de Caño San Joaquín.
Regreso en curiara tradicional, cena y descanso.


Día 3 – Prácticas ancestrales y Ruta de la Miel

Desayuno y visita a la comunidad La Ceiba, donde vivirás la Ruta de las Abejas sin Aguijón, un proyecto de sostenibilidad ambiental.
Avistamiento de delfines rosados del Amazonas y de la flor de Inírida.
En la comunidad Edén, aprenderás a elaborar mañoco y casabe.
Por la tarde, baño en Caño Bagre, cena y fogata bajo las estrellas.


Día 4 – Estrella Fluvial de Inírida y baile tradicional Curripaco

Desayuno y navegación hacia la Estrella Fluvial de Inírida, donde confluyen los ríos Inírida, Guaviare y Orinoco, límite natural con Venezuela.
Almuerzo en Inírida, instalación en hotel y visita a la comunidad Sabanitas, donde disfrutarás de una cena cultural y baile tradicional Curripaco, con ritual de armonización final.


Día 5 – City Tour y regreso a Bogotá

Desayuno y recorrido cultural por los lugares más emblemáticos de Inírida.
Traslado al aeropuerto para el vuelo de retorno a Bogotá a las 4:45 p.m.


Incluye

  • Vuelos directos Bogotá – Inírida – Bogotá
  • Traslados terrestres y fluviales según itinerario
  • Alojamiento:
    • 2 noches en Cabaña Los Tucanes
    • 1 noche en Centro Turístico La Laja de Lapa
    • 1 noche en hotel en Inírida
  • Alimentación completa: 4 desayunos, 4 almuerzos, 4 cenas e hidratación permanente
  • Guías locales indígenas certificados
  • Seguro de viaje y asistencia médica
  • Permisos de ingreso a resguardos indígenas

No incluye

  • Contribución turística (Ingreso a Inírida):
    • $55.000 COP nacionales
    • $96.000 COP extranjeros
  • Gastos personales o no especificados

Qué debes llevar

  • Calzado con agarre firme y sandalias para agua
  • Ropa ligera y de secado rápido
  • Guantes opcionales para ascenso
  • Sombrero, protector solar, repelente y botella reutilizable
  • Linterna frontal, toalla y artículos de aseo personal
  • Carné de vacunación contra la fiebre amarilla

Turismo responsable

Guías Extremos Colombia promueve el ecoturismo sostenible junto a comunidades indígenas del Guainía, fomentando la conservación cultural y ambiental.
Cada salida apoya proyectos locales de turismo comunitario y educación ambiental.


Una expedición limitada e irrepetible

Esta aventura se realiza solo dos veces al año y representa una oportunidad única de conocer la esencia del Amazonas colombiano.
Inscríbete ya y asegura tu cupo en la última salida de 2025 (29 de noviembre al 3 de diciembre).
Plazas limitadas — reserva anticipada recomendada.